miércoles, 4 de diciembre de 2024

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

 Con motivo de la celebración del día de la Constitución Española se han diseñado una serie de actividades que se realizarán bajo el lema: “TIERRA DE SABORES”.

Desde el colegio se realizará un mural colectivo llamado "Tierra de Sabores" partiendo  del Artículo 43 de la Constitución Española : “Derecho a la protección de la salud”, así como su relación con el PROYECTO CIMA, del cual forma parte nuestro Centro para la promoción de hábitos saludables, se pretende que todos y todas los niños /as conozcan un poquito más de los platos típicos de cada una de las Comunidades y Ciudades Autónomas de España, realizando un pequeño estudio de los ingredientes que componen dichos platos y de su elaboración. 

En el segundo ciclo, las actividades que se van a realizar a nivel de aula son las siguientes: 

1.  ACTIVIDAD PARA CONOCER MÁS SOBRE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:

Hablar a los alumnos/as sobre la Constitución Española, qué es y Porqué es importante mediante el visionado de: “La Constitución Española para niños”.

 



2.  ACTIVIDAD PARA TRABAJAR PLATOS TÍPICOS DE DIFERENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS. 

A continuación las recetas que se van a trabajar por clase: 
  • 3ºA RECETA:  COCHINILLO ASADO (COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN) 



  • 3ºB RECETA:  BACALAO AL AJO ARRIERO (COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN)

  • 3ºC  RECETA:  CALOTS CON SALSA AL ROMESCO (COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA)  




  • 4ºA  RECETA:  PATATAS A LA RIOJANA (COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA)


                                     

  • 4ºB  RECETA: PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE BACALAO (COMUNIDAD AUTÓNOMA DE NAVARRA) 




  • 4ºC  RECETA: BACALAO AL PILL PILL  (COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO)





  • 4ºD  RECETA:  COCIDO MONTAÑÉS (COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA)  



Tras conocer todas las recetas a través de la visualización de los vídeos correspondientes, todas las clases realizarán la siguiente ACTIVIDAD PLÁSTICA en el aula:

Crearán un díptico con forma de plato en el que escribirán sobre la receta del plato típico de la Comunidad Autónoma que les haya tocado trabajar, completando datos tales como son el tiempo de elaboración, dificultad, ingredientes y modo de preparación. Una vez completados todos los datos, tendrán que colorear y recortar dicho díptico. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario